El archivo radical: La memoria como activismo Registration
Avoid using the browser forward and go back buttons. Use the navigation and buttons provided below.

Cart


El archivo radical: La memoria como activismo
Date/Time
Registration Begins
6/25/2025
Last Day To Register
7/16/2025
Share this event

El archivo radical: La memoria como activismo  

Conversatorio entre artistas: Alice Proujansky y Christopher Gregory-Rivera  

Fecha y hora: 15 de julio de 2025, 7:00 p.m.

Organizado por Aperture y el MAC de Puerto Rico, este evento reunirá a dos fotógrafos que exploran el archivo como herramienta de memoria y activismo. 

Proujansky hablará de su fotolibro Hard Times are Fighting Times (2023), donde investiga la historia de sus padres como activistas radicales de izquierda en movimientos como Weatherman y el Native American Solidarity Committee, luchando contra el imperialismo y el capitalismo. 

Gregory-Rivera, en El Gobierno Te Odia (2023), documenta el programa de vigilancia política más largo en Puerto Rico, exponiendo cómo el gobierno reprimió violentamente el movimiento independentista a través de espionaje interno. 

 

Taller: Mirando Juntos: Activating the Archive  

Fecha y hora: 16 de julio de 2025, 4:00–6:00 p.m. (Cupo Limitado) 

Este taller, dirigido por los dos artistas, invita a fotógrafos, educadores, activistas y archivistas a reflexionar sobre el poder del archivo: 

    ¿Quién decide qué se conserva? 

    ¿Cómo cambia el significado de una foto según el contexto? 

Usarán imágenes comunitarias y personales para analizar (decodificar) y resignificar (codificar) su contenido, basándose también en el trabajo de Gregory-Rivera y el número Counter Histories de Aperture. 

Sobre los artistas: 

Alice Proujansky es fotografa y “quilter” su trabajo es sobre la labor familiar: nacimiento, trabajo, maternidad e indentidad. Su libro de fotografía  Hard Times are Fighting Times (2023) utiliza imágenes documentales de archivo para examinar el legado de activismo radical en su familia. Fue nominado para el 2024 a  Kraszna-Krausz Photography Book Award and the Rencontres d’Arles Author’s Book Award y seleccionado para exhibición a través de  Baxter St’s Mid-Career Artists Initiative. Actualmente trabaja en un libro de fotografía sobre partos informados culturalmente y en un proyecto de fotografía y “quilting” sobre la formación psicológica y la maternidad. Alice ha enseñado fotografía desde el 2002, más recientemente con Aperture, quienes además han publicado su libro  Go Photo! An Activity Book for Kids en 2016. 

Christopher Gregory-Rivera es un artista puertorriqueño que reside entre Madrid, España y San Juan, PR. Su trabajo está particularmente interesado en rescatar, deconstruir y reconfigurar narrativas históricas a través del documental, el bodegón y la investigación de archivos para promover un mejor entendimiento del presente así como también de futuros imaginados. Su más reciente proyecto, Las Carpetas, reimagina la memoria política en PR a través del rescate, la fotografía y apropiación de los archivos secretos de la división de policía dedicada a la persecución política en terrritorio de EEUU. Su libro de fotografía El Gobierno Te Odia ganó el primer lugar de Libros de fotografía en PhotoEspaña en 2024, y además fue nominado para ParisPhoto-Aperture PhotoBook Awards y Rencontres d’Arles en 2023. Su trabajo ha sido exhibido en instituciones internacionales, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Museum of Contemporary Photography, en Chicago, Abrons Arts Center, Smack Mellon, en Nueva York y el Maine Institute of Contemporary Art en Portland.  

Contact E-mail